• Cartografías
  • Sobrescritos
  • Pretextos
  • Secciones
  • Volver a inicio

Rompan todo

La historia del rock en América Latina


Osmar Ciotti


El rock es una marejada de preguntas que desde hace unos 60 años no cesan de llegar a las costas imprecisas de la industria musical. Por momentos parece que la orilla se ofrece gentil para que una generación la horade a fuerza de letras cantadas que estallan en los absurdos acantilados de la gran ciudad.

Desde la metáfora de mareas que suben y bajan, vibrantes oleajes de la contracultura, vayamos al corazón urbano del rock argentino. Buenos Aires. Los años 60. Miremos Netflix. Concretamente, Rompan Todo: la serie que pretende registrar la historia del rock en América Latina.

Difusamente se considera que a mediados de esa década nació el rock argentino. Y así lo ratifica la docuserie. No es motivo de discusión el acta de nacimiento, ya que las primeras palpitaciones de esa expresión musical ni siquiera eran consideradas como "rock argentino". Era "beat" o "moderna".

El registro documental se nutre de contextos socio políticos y testimonios de protagonistas, y así desfilan imágenes de golpes de estado, asunciones presidenciales y nuevamente destituciones a gobiernos democráticos. Y una movilizante banda sonora.

A medida que avanza la docuserie crece, a su vez, la figura de Gustavo Santaolalla, el joven músico de El Palomar que formó un conjunto llamado "Arco Iris" y obtuvo un premio en el Festival de la Canción de 1969, que servía de lanzamiento para las nuevas músicas de la juventud. Santaolalla no es uno más entre los entrevistados, es también el productor ejecutivo de Rompan Todo, y en la media docena de capítulos recorre nuestro continente, porque si algo hay que reconocerle al músico es que su búsqueda latinoamericanista estuvo presente desde el nacimiento de "Arco Iris". Ejemplo de esto es el álbum doble Sudamérica o el regreso a la aurora (1972), que llamativamente no es citado en la serie.

El rasgo más polémico de Santaolalla, que ha generado cierto debate por estos días, se asocia con su rol de productor y con su centralidad y protagonismo en la docuserie. Así, lo que Rompan todo propone en principio, eso de mirar y escuchar el bramido de las juventudes latinoamericanas, entre fusiles, estallidos sociales y urnas democráticas, comienza a debilitarse hasta quedar convertido en un catálogo de grandes éxitos comerciales de Santaolalla. El productor infalible que, como dijimos, es el productor de la serie. Dato determinante, y causal del desmadre.

El inversor del ciclo archiva sus inquietudes sociopolíticas y focaliza sus energías en contarnos cómo conquistó el mercado mexicano e inventó muy buenos conjuntos de rock latino. A su formidable olfato comercial hay que agregarle un socio fundamental: la cadena MTV que, desde principios de los años 80, educó a los adolescentes para el consumo de productos musicales en base al video clip. Desde California, su segundo hogar desde hace cuatro décadas, Santaolalla llegó a los años 90 como un alumno aventajado de la producción a gran escala.

Rompan todo muestra la historia musical ligada a su contexto sociopolítico hasta la crisis del 2001 en Argentina; a partir de allí esa articulación se disuelve y llega a nuestros días como un arrullo indiferente a lo que pasa en el mundo. La docuserie se achata, se aburre de su narrativa y nos entretiene con anécdotas de grabaciones de discos y giras multitudinarias. Así, el continente se desdibuja, el mapa latinoamericano se empequeñece ante la imponente estampa del productor. Sí, Santaolalla. El que gana Oscars componiendo música para películas, el que tiene las llaves de la gloria de Hollywood y el accionista top del rock latino.

La serie sufre a esta altura un desabastecimiento testimonial y en las góndolas que se exhiben de cada país brillan por su ausencia imprescindibles figuras del stock cultural. Y en los últimos capítulos se establece un persistente goteo de voces y conjuntos del denominado "rock latino".

Que es, precisamente, la nave insignia del Santaolalla productor. A partir de aquí, la serie se expande y navega directamente por el paraíso de las canciones que nacieron para rotar de continuo en los medios masivos de comunicación. Aún las más contestatarias, auspiciadas por las cadenas multinacionales. Contradicciones al margen.

Pese a todo, Rompan todo es entretenida. El oleaje bravío del nacimiento del rock termina mansamente entre susurros y definitivamente convertido en otra cosa. En rock latino, por ejemplo. Santaolalla, el productor, nos contó su versión de los hechos, a la medida de Netflix. Con ritmo y calidad estética. Y habló de él, reservándose los mejores estribillos del cancionero latinoamericano. Algo embriagado por sus logros, tal vez. Javier Martínez, el cantante y baterista de Manal lo anticipó en 1970: "¡Si no hablo de mí, de quién voy a hablar?".

6 de enero, 2021

Rompan todo.Santaolalla.jpg Rompan todo
Creada por Nicolás Entel
Netflix, 2020
6 episodios


Compartílo:


Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos

Donar

Trabajos relacionados:

Epifanías

James Joyce
Juan F. Comperatore

Pocos textos han sido tan malinterpretados como las llamadas “epifanías” de James Joyce, esas breves iluminaciones desperdigadas en sus cuadernos...

Leer

Un caballero a la deriva

Herbert Clyde Lewis
NovelaManuel Crespo

“Un caballero a la deriva” jamás habría funcionado si su protagonista no hubiera sido, justamente, un caballero. ...

Leer

Te amo pero elegí la oscuridad

Claire Vaye Watkins
NovelaJoaquín Correa

La propia portada del libro anticipa que “Te amo pero elegí la oscuridad” es –como si hiciera falta resaltarlo– una novela. Y es un dato no m...

Leer

Metros por segundo

Stine Pilgaard
NovelaFacundo Gerez

Una mujer joven se traslada junto a su pareja y su hijo a un lejano rincón del oeste de Jutlandia, en Dinamarca....

Leer

Suscribite para recibir novedades


2018. El diletante, Reseñas, ensayos literarios y entrevistas

  • ¡Seguinos!

Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos


$1000 $2000
$3000 $5000