• Cartografías
  • Sobrescritos
  • Pretextos
  • Secciones
  • Volver a inicio

Furia diamante

Valeria Tentoni


Tomás Villegas


Por razones psicológicas y estéticas, la joven Rosina decide operarse la nariz. La "suculenta nariz" de la madre la ha acompañado a todas las visitas al cirujano, ansiosa por deshacer, en la materialidad de su hija, sus propias disconformidades. Será Rosina, sin embargo, la que ponga el cuerpo y la psique, y, al recuperarse de la anestesia, le confesará que ha oído todo durante la cirugía, que ha sentido ─aunque sin dolor─el cruento proceder de la operación. A partir de allí su vida será enteramente un calvario; Rosina visualizará, en cualquier momento y espacio, su nariz deshecha, la sangre fluyendo, el hueso expuesto, la carne abierta. "El martillo de plata" ─tal, el nombre del relato─ no sólo pone en escena el miedo atávico de contemplar la propia muerte (en este caso, el propio esqueleto) sino que expresa en la actitud vigilante de Ronsina ─que "participa del mundo en un estado de inminencia, siempre alerta"─ el estado general de los ocho breves cuentos que componen Furia diamante, de Valeria Tentoni (Bahía Blanca, 1985).

Una constante tensión sobrevuela estos relatos ─justamente, una inminencia─: algo oscuro y terrible que está siempre por revelarse, por salir a la luz. Tensión que irrumpe en el mundo de las "cosas comunes y silvestres" bañándolo de una pátina de morbidez ambigua, en un extrañamiento caro a Felisberto Hernández.           

Julia Inclan Valeria Tentoni.jpg Ilustración de Julia Inclán

Como en una reescritura de la casa tomada cortazariana, en "Babosas" el hogar de la protagonista, en pleno duelo por una separación amorosa, es gradualmente usurpado por una marea de moluscos que crece y crece durante las noches y sus correspondientes insomnios. En "Lireno" Tentoni recurre a los silenciamientos que, para pensar con mayor actualidad, Samanta Schweblin ha sabido articular en pos de la indeterminación de sentido: un hombre viudo que quiere castigar, darle su "merecido", a algo o alguien, harto de sus intervenciones molestas e irritantes.

Ya sea en primera o tercera persona, Tentoni narra cerca del personaje, por lo que adecua la sintaxis y, sutilmente, el registro semántico, a la diversa gama de subjetividades que circulan por Furia diamante.  Tal vez el caso de "Ziploc" sea el más evidente al respecto. El cuento pivotea alrededor de la cena de un caníbal, de sus embestidas fatales y del recuerdo de una crianza enfermiza a cargo de su madre. Lo hace, en términos generales, con oraciones breves y narrativas, marcando así los límites y alcances del personaje, contundente y conciso tanto en sus acciones como evocaciones.   

La cuidada edición a cargo de Leteo incorpora ilustraciones de Javiera Hiault-Echeverría que calan, en su expresionismo, con el tono de fricción (a veces ominoso, a veces fantástico) que hiere la realidad de estos relatos. Es que la experiencia de una vida sosegada ─de una infancia armoniosa ("Frutillas"), de una cita amorosa ("Lo que hay después de las nubes"), de la iniciación sexual ("El perro") ─se resquebraja en Tentoni con la inminencia de lo incontrolable.  

1 de julio, 2020

Furia diamante.jpg Furia diamante
Valeria Tenetoni
Leteo, 2019
103 págs.


Compartílo:


Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos

Donar

Trabajos relacionados:

Hija biográfica

Romina Paula
NovelaValeria Sager

Desde el comienzo hay una voz, una de esas voces que inventa Romina Paula en sus novelas. Nunca entiendo bien de dónde salen, cómo las hace. ...

Leer

Diario de menopausia

Laura Wittner
DiarioSantiago Craig

“Soy hombre”, dice la frase escrita por Terencio en el siglo II A.C., “y nada de lo humano me es ajeno”. Decir que era hombre, para Terencio, ...

Leer

El libro de todos los libros

Roberto Calasso
EnsayoTomás Villegas

Suele afirmarse, y no sin razón, que uno de los intereses mayores de Roberto Calasso (y allí, para confirmarlo, están entre tantos, tantos otros...

Leer

Historia del auténtico niño barbado de la China

Daniel Tevini
NovelaFernando Núñez

Como ya lo hicieron Gabriela Cabezón Cámara, Martín Caparrón, Emilio Jurado Naón o Michel Nieva, “Historia del auténtico niño barbado de la C...

Leer

Suscribite para recibir novedades


2018. El diletante, Reseñas, ensayos literarios y entrevistas

  • ¡Seguinos!

Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos


$1000 $2000
$3000 $5000