• Cartografías
  • Sobrescritos
  • Pretextos
  • Secciones
  • Volver a inicio

Mank

David Fincher


Carolina Ferreyra


Mucho se ha discutido a lo largo y ancho del siglo XX sobre la autoría del guion de El ciudadano Kane, la película que inaugura la modernidad cinematográfica. Si Orson Welles estuvo efectivamente involucrado o no, o si su firma aparecía sólo por un acuerdo contractual. Mank, la última cinta de David Fincher (Denver, Colorado, 1962) se adentra en esa polémica pero para anularla desde el comienzo. El autor indiscutido del guion es Herman Mankiewicz (el Mank del título, claro), y sobre su proceso de escritura, y otras yerbas, Fincher monta su film.

La película va y viene, entre el presente de la narración, representado por el escritor convaleciente a causa de un accidente automovilístico, escribiendo día y noche, negociando con su alcoholismo y los segundones de Welles, y los flashbacks que remiten a un pasado reciente, en el que Fincher aprovecha para exhibir las fechorías de la industria hollywoodense, personificadas en el despreciable, mercenario y explotador Louis B. Mayer, el miembro fundador de la colosal ‎Metro-Goldwyn-Mayer.

El film retrata las rajaduras de la década del '30, los problemas de precarización laboral, los coletazos de la Gran Depresión, el miedo de los conservadores de California ante una supuesta invasión de ciudadanos de estados vecinos; por este contexto se mueve, con una cintura inmanejable, Mank, histriónico, granuja, payaso, genio, que queda magistralmente representado por Gary Oldman, capaz de expresar en una sola escena cada una de esas facetas.

La decisión de Fincher de filmar en blanco y negro parece atinada; sin embargo, su toque personal, esas atmósferas que nutren de ambigüedad y malevolencia cualquier tema que aborde, no encuentra espacio en Mank. La sociedad con el músico Trent Reznor, que tantos frutos sutiles y escalofriantes ha dado, pierde sentido en este marco. De cualquier manera el talento del cineasta es tal que no puede sino dejarnos algunas escenas brillantes: por ejemplo, el discurso alcoholizado que Mank le escupe a los magnates y la posterior caminata con un no demonizado aunque ambiguo William Randolph Hearst, el coloso de los medios sobre cuya historia versa El ciudadano Kane (lo más cercano a un personaje de Fincher en toda la película).    

Se sabe que Mank fue, primeramente, un proyecto del padre del director (es más, el guion lleva su firma); tal vez por cumplir ese deseo, ese deseo de otro, y no de un otro cualquiera, es que Mank adolece de la fascinación que Fincher sabe impregnarle a sus propias historias. Por supuesto que la trama lleva consigo marcas que, per se, le interesan al cineasta: fundamentalmente la de mostrar la cara oculta, el detrás de escena, del Hollywood clásico. Sin embargo, a esta altura del partido, lo interesante no es dar cuenta de la mugre debajo de la alfombra roja, sino verla a través de ese lente lluvioso y extraño al que Fincher nos tenía acostumbradxs.

3 de marzo, 2021

Oldman.Fincher.Welles.jpg Mank
Dirección de David Fincher
Netflix, 2020
131 minutos.


Compartílo:


Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos

Donar

Trabajos relacionados:

Paranoia

Daniel Guebel
NovelaFernando Núñez

En “Paranoia” se reúnen algunas de las obsesiones que hacen reconocibles las ficciones de Daniel Guebel: la pasión amorosa y el devenir de la vi...

Leer

Primavera Cero

Christian Broemmel
Federico Ferroggiaro

“Primavera Cero” es el título de una canción de Soda Stereo......

Leer

El mal de Aira

Andrés Retrepo Gómez
NovelaMarcelo Garmendia

Como si de un trauma feliz se tratara, pareciera que algo hay que hacer con Aira. ...

Leer

Los nuevos antepasados

Marcos Castagna
NovelaSebastián Maturano

Hay una frase común que dice “las comparaciones son odiosas”. Pero sin comparar no se puede pensar....

Leer

Suscribite para recibir novedades


2018. El diletante, Reseñas, ensayos literarios y entrevistas

  • ¡Seguinos!

Para que sigamos siendo una revista semanal, gratuita y de calidad

Apoyanos


$1000 $2000
$3000 $5000