La novela familiar del escritor Sobre “El hijo judío”, de Daniel Guebel Existe toda una tradición literaria –para algunos una típica moda narcisista de estos tiempos posmodernos– que sustenta su razón de ser y su in... Ensayo Tomás Villegas. 13 de Febrero, 2019.
El destino de la literatura Sobre un ensayo de Umberto Eco A partir de los años setenta, uno de los recurrentes intereses del semiólogo, lógico, filósofo del lenguaje, ensayista y novelista italiano Umbert... Ensayo Tomás Villegas. 29 de Enero, 2019.
El barro del lenguaje Sobre “La caverna” de José Saramago Publicada en el 2000, a dos años de obtener el Nobel de literatura, a un año del atentado a la Torres Gemelas, y en una época en la que el término... Ensayo Tomás Villegas. 15 de Enero, 2019.
Poeta en construcción Sobre “Final de obra”, de Jorge Goyeneche La odisea, aquel relato épico atribuido a Homero y proferido por incontables rapsodas a lo largo y ancho de los maltrechos caminos de la Grecia Antig... Ensayo Tomás Villegas. 02 de Enero, 2019.
El abismo de la lectura A propósito de “La casa de Adela”, de Mariana Enriquez Al calor de problemas político-sociales acuciantes, esto es, de las tensiones de clase y del tipo de marginalidad suscitada por el capitalismo, de la... Ensayo Tomás Villegas. 18 de Diciembre, 2018.