Chantal Maillard: Pensar la palabra desde la poesía Hay poetas con quienes el encuentro es como un flechazo de amor, un relámpago en el que se nos revela hasta qué punto sus palabras nos tocan, nos di... Ensayo Cristina Piña. 23 de Abril, 2019.
¡Que no sea una ola! El binarismo que sacamos por la puerta no nos puede entrar por la ventana. Cuando yo tenía 26 años casi no conocía feministas, porque éramos muy pocas. Y cuando me presentaba como tal, sentía inmediatamente, en la abruma... Ensayo Elsa Drucaroff. 26 de Marzo, 2019.
Una familia muy normal Resquebrajamiento y desaparición de la familia tradicional burguesa en Schweblin, López y Enríquez Si se recortan una serie de cuentos argentinos actuales –y aceptamos la arbitrariedad que todo recorte trae consigo–, tal vez sea posible vislumbr... Ensayo Tomás Villegas. 26 de Marzo, 2019.
El maravilloso mundo de Giovanna Rivero A propósito de "Para comerte mejor" Plagado de zombies, fantasmas, ectoplasmas, niñas de imaginación vivaz, seres góticos, indigentes, y ciudadanos y esclavos de una sociedad apocalí... Tomás Villegas. 13 de Marzo, 2019.
El origen de la tristeza Ideas sobre la infancia en Ocampo, Moyano y Cortázar Como es sabido, en Viaje olvidado, primer libro de cuentos de Silvina Ocampo publicado en 1937, se descubren una serie de niños que personifican dist... Tomás Villegas. 27 de Febrero, 2019.